Skip to main content

Aplicaciones

Industria Automotriz

La tecnología láser de Mrodin resulta ideal para automóviles, vehículos comerciales, motocicletas, vehículos ferroviarios, bicicletas y maquinaria agrícola y forestal. Proporciona trazabilidad y protección frente a la falsificación a través de marcas permanentes y precisas, cumpliendo con los estándares de calidad de niveles 1, 2 y 3.

Las máquinas láser de Mrodin permiten llevar a cabo procesos como estructurar, cortar, perforar, decapar y limpiar, entre otros, cumpliendo a menudo con requisitos legales. Estas soluciones se adaptan tanto a las necesidades de grandes fabricantes, integradores y proveedores de la industria automotriz, como a la producción en series pequeñas, artículos sueltos y proyectos de personalización y mantenimiento para vehículos ferroviarios, caravanas y túneles.

Soluciones de marcado para componentes de chasis

La tecnología de marcado láser de Mrodin proporciona trazabilidad confiable en componentes críticos del chasis. Gracias al grabado de códigos únicos y datos específicos, los fabricantes pueden asegurar la integridad estructural y cumplir con los estrictos estándares de seguridad de la industria automotriz. Además, la precisión y velocidad del proceso láser permiten agilizar la producción sin afectar la calidad ni la durabilidad de las piezas.

Marcado láser de componentes electrónicos.

La tecnología láser de Mrodin permite grabar de forma permanente y precisa información de trazabilidad, logotipos y datos técnicos en placas de circuito y otros componentes electrónicos. Este proceso garantiza la legibilidad a lo largo de toda la vida útil del producto, incluso bajo condiciones extremas de temperatura, vibración y humedad. Además, la alta velocidad y precisión del marcado láser mejoran la eficiencia de la producción, cumpliendo con los más rigurosos estándares de calidad en la industria electrónica.

Personalización de vehículos con tecnología láser.

La tecnología láser de Mrodin permite la personalización de vehículos con diseños exclusivos y detalles de gran precisión. Desde la inclusión de logotipos y gráficos personalizados hasta la creación de patrones únicos en carrocerías, interiores o piezas metálicas, el marcado láser garantiza resultados estéticos de alta calidad sin alterar la superficie original. Además, su flexibilidad y rapidez facilitan la adaptación a diferentes modelos y volúmenes de producción, ofreciendo soluciones innovadoras tanto para fabricantes como para talleres especializados en personalización

Grabado láser Mrodin
precisión y versatilidad en la producción

Las grabadoras láser se han convertido en una herramienta esencial para la creación de productos personalizados de alta calidad. Gracias a su precisión y versatilidad, es posible grabar logotipos, nombres y diseños únicos en una amplia variedad de materiales, como metal, cristal, cuero o madera. Además, el proceso láser no daña la superficie original, lo que garantiza acabados impecables y duraderos. Estas ventajas hacen que las grabadoras láser sean ideales tanto para negocios de artesanía y diseño como para grandes empresas que busquen diferenciar sus productos a través de la personalización.

Señalética interior y exterior

Creación de señales de emergencia, placas de identificación y directorios en acrílico, metal o madera, adecuados para oficinas, comercios y espacios públicos. Asegura una imagen coherente y profesional gracias a la precisión y uniformidad del corte láser.

Publicidad y rotulación

Se emplea en la creación de letreros, logotipos y piezas ornamentales en materiales como metacrilato, acrílico, madera o metal.

Sector electrónico

Grabado de circuitos impresos (PCB) y chips, evitando el desgaste de las etiquetas tradicionales.

Arquitectura y construcción

Permite realizar cortes decorativos, celosías, paneles y estructuras con diseños complejos, así como la producción de maquetas y prototipos.

Marcado láser de
herramientas de mecanizado

El marcado láser de herramientas de mecanizado permite identificar de forma permanente y precisa cada pieza, garantizando la trazabilidad a lo largo de su ciclo de vida. Desde la incorporación de logotipos o numeraciones hasta la indicación de propiedades y datos técnicos, esta tecnología asegura que la información crítica permanezca legible incluso tras un uso intensivo o limpiezas frecuentes. Además, al no ser un método invasivo ni abrasivo, el marcado láser evita el deterioro de la superficie y conserva la funcionalidad de las herramientas, contribuyendo así a una producción más eficiente y segura.

Trazabilidad de los productos a lo largo del ciclo de vida.

La trazabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto es fundamental para garantizar la seguridad, la calidad y el cumplimiento normativo. Mediante métodos de identificación permanente, como el marcado láser, se puede hacer un seguimiento de cada pieza desde su fabricación hasta su disposición final, registrando y controlando cada etapa del proceso de forma precisa y fiable.

Evita la mezcla de piezas dentro de un proceso de producción

Contar con un sistema de identificación y control de componentes es clave para prevenir la mezcla accidental de piezas en la línea de producción. Gracias a las marcas únicas y duraderas generadas por el láser, resulta más sencillo distinguir y clasificar cada elemento, lo que a su vez minimiza errores de ensamblaje y reduce los costes asociados a la reelaboración o a la retirada de productos defectuosos.

Personalización flexible y permanente incluso con lotes pequeños

La versatilidad del marcado láser permite la personalización de cada pieza, incluso en producciones de bajo volumen o en lotes pequeños. Además de ser permanente y resistente al desgaste, esta técnica no requiere troqueles ni herramientas específicas para cada diseño, facilitando cambios rápidos y eficaces que se adaptan a los requerimientos específicos de clientes y mercados.

El láser revoluciona la artesanía creativa

El uso del láser en el sector creativo supone una revolucionaria forma de abordar la artesanía, permitiendo un altísimo nivel de detalle en diseños y cortes. Gracias a la precisión de esta tecnología, los artesanos pueden dar forma a patrones intrincados, personalizar piezas únicas y trabajar con diversos materiales.

Desde madera y cuero, hasta vidrio y metal con gran rapidez. De este modo, el láser aporta versatilidad y eficiencia al proceso artesanal, impulsando la innovación y la expresividad en cada creación.

Materiales más utilizados en la artesanía láser

Grabado artístico en madera

  • Creación de detalles complejos, patrones ornamentales y relieves.
  • Personalización de objetos decorativos, mobiliario y artículos de regalo

Personalización en cuero y textil

  • Grabado de logotipos, nombres o ilustraciones en carteras, bolsos y prendas de vestir.
  • Acabados precisos en productos artesanales de moda o accesorios.

Esculturas y cortes en acrílico

  • Fabricación de piezas ligeras y originales, con formas geométricas o abstractas.
  • Realización de exposiciones artísticas y de elementos decorativos con gran transparencia y brillo.

Vidrio y Metales

  • Desde acero hasta aluminio, son perfectos para obtener cortes y grabados resistentes, estéticos y duraderos.
  • Personalización de piezas con nombres, fechas o patrones intrincados.

Limpieza Láser
una solución efectiva y sostenible

La limpieza láser se perfila como una alternativa innovadora y respetuosa con el medio ambiente para eliminar contaminantes, óxidos o recubrimientos de distintas superficies. Este proceso emplea pulsos de alta energía que evaporan y desprenden la suciedad sin afectar la integridad del material base. Gracias a su naturaleza no abrasiva ni química, se reducen los residuos tóxicos y el desgaste de las piezas, lo que prolonga su vida útil y mejora la eficiencia productiva.

Esta tecnología es especialmente valiosa en sectores como la automoción, la aeronáutica o la fabricación de componentes electrónicos, donde la pureza de la superficie es crítica para el rendimiento y la fiabilidad del producto. Con la limpieza láser, se garantiza un proceso rápido y seguro, lo que se traduce en una reducción de costes de mantenimiento y una mayor protección medioambiental.

Preparación de superficies antes de la soldadura

Eliminación de óxidos, grasas y otros contaminantes para asegurar una unión sólida y fiable.

Reducción de la necesidad de disolventes y productos químicos, minimizando el impacto ambiental.

Restauración de componentes en automoción

Limpieza de piezas de motor (bloques, culatas, bielas) para eliminar depósitos y residuos sin dañar el metal.

Tratamiento de soldaduras y cordones

Borrado de residuos y decoloraciones tras el proceso de soldado, logrando acabados más estéticos.

Simplificación del mantenimiento al no requerir cepillos o pulidores de alambre que erosionan la pieza.

Industria aeroespacial

Limpieza de componentes críticos (turbinas, alabes, sistemas de propulsión) para optimizar su rendimiento y seguridad.

Prevención de la corrosión y alargamiento de la vida operativa de piezas sometidas a altas exigencias.

Fabricación electrónica

Eliminación de capas de óxido y residuos durante la producción de circuitos impresos (PCBs).

Mejora de la fiabilidad en las uniones y en los contactos eléctricos, evitando fallos prematuros.

Restauración de arte y patrimonio histórico

Remoción de suciedad, barnices y depósitos superficiales en esculturas, fachadas o tallas antiguas.

Protección de materiales delicados, como piedra o metal labrado, gracias a la precisión del láser.

Materiales compatibles con el marcado láser

El marcado láser es una tecnología avanzada que utiliza un haz de luz concentrado para alterar la superficie de diversos materiales sin contacto físico. Este proceso permite la creación de marcas precisas, permanentes y de alta calidad, lo que resulta ideal para la identificación, personalización y trazabilidad de productos. La versatilidad del marcado láser posibilita su aplicación tanto en materiales metálicos como en no metálicos, adaptándose a las necesidades de una amplia variedad de sectores industriales y creativos.

Materiales metálicos

  1. Aluminio
  2. Acero
  3. Aluminio anodizado
  4. Magnesio
  5. Plomo
  6. Zinc
  7. Otros metales

Materiales no metálicos

  1. PVC
  2. Plástico Polietilen
  3. Piedra y ladrillo
  4. Tela
  5. Vidrio